PORQUE ELLA NECESITA SABER

PORQUE ELA PRECISA SABER

Home           Por que Voluson?

Un Futuro más Saludable para las Mujeres

VolusonTM

Algunos bebés son pequeños, pero otros tienen problemas para desarrollarse debido a las restricciones de crecimiento intrauterino. Es una condición grave que puede ser difícil de diagnosticar, pero la nueva y revolucionaria tecnología del corazón fetal de GE Healthcare está haciendo que sea más fácil determinar qué fetos podrían estar en peligro.

La innovadora herramienta se llama fetalHQ y se presenta en los sistemas de ultrasonido Voluson™ E10. Por primera vez es posible examinar simultáneamente el tamaño, la forma y la contractilidad del corazón del feto a partir de las vistas de 4 cámaras basadas en imágenes 2D y 4 cámaras basadas en imágenes 2D y speckle tracking (seguimiento de moteado).

El hombre detrás de este descubrimiento es el doctor Greggory DeVore, un especialista en medicina fetal materna y profesor clínico en David Geffen School of Medicine de la UCLA en el sur de California. Él tuvo la idea y modificó el software existente para medir los corazones pediátricos y adultos. DeVore luego DeVore publicó 13 artículos revisados por pares que describen el valor clínico de la nueva forma de evaluación y que conforman el fundamento de fetalHQ. 2 -15


“Durante 50 años sólo habíamos utilizado patrones de frecuencia cardíaca para observar la función cardíaca, pero ahora sabemos lo que está sucediendo cuando el corazón se contrae con cada latido. Con fetalHQ, podemos visualizar mejor los cambios en la función, la forma y el tamaño del corazón. Esta información nos da pistas sobre el corazón fetal antes de que el feto esté en problemas”, explicó DeVore.

La definición más común para RCIU es un peso fetal que está por debajo del décimo por ciento de la edad de gestación. Pero hacer el diagnóstico clínico puede ser un desafío cuando está intentando escanear el feto y está en movimiento constante. Se requiere de habilidad para medir el flujo sanguíneo en el cordón umbilical y los vasos en el cerebro del bebé, así como la función cardíaca usando pruebas de Doppler.

El Dr. DeVore apunta a su investigación sobre fetos con diferentes grados de restricción de crecimiento. Encontró casos donde los fetos tenían Dopplers normales, pero sus corazones eran anormales en tamaño, forma y función.

“El Doppler estaba bien pero sus corazones estaban mal”, dijo Devore. “Si algo va mal, el corazón es lo primero que cambia porque trata de adaptarse. La herramienta fetalHQ puede ayudarle a ver los cambios en la función cardíaca antes de que el feto desarrolle RCIU”.

La capacidad de evaluar el riesgo e identificar los problemas de manera temprana podría conducir, en última estancia, a mejores resultados. De hecho, la investigación muestra que el diagnóstico y el manejo oportuno del RCIU pueden reducir la mortalidad perinatal.16,17 DeVore cree que el fetalHQ de Voluson tendrá un gran impacto, no sólo en la señalización del RCIU, sino también anticipando otras complicaciones.

“Creo que a donde vamos con esto seremos capaces de predecir que el feto tiene problemas antes de que pase el trabajo de parto. Seré capaz de decir ‘el corazón del feto no está trabajando adecuadamente’ antes de que el bebé esté en problemas. Esto es muy importante”.


Para más información:









Referencias
  1. https://findinganswers.volusonclub.net/downloads/2018_Voluson%20Expert_BT19_Fetal_Heart_dedicated_sales_piece.pdf
  2. DeVore GR, Tabsh K, Polanco B, Satou G, Sklansky M. Fetal Heart Size: A Comparison Between the Point-to-Point Trace and Automated Ellipse Methods Between 20 and 40 Weeks' Gestation. J Ultrasound Med. 2016 Dec;35(12):2543-2562.
  3. DeVore GR, Polanco B, Satou G, Sklansky M. Two-Dimensional Speckle Tracking of the Fetal Heart: A Practical Step-by-Step Approach for the Fetal Sonologist. J Ultrasound Med. 2016 Aug;35(8):1765-81.
  4. DeVore GR, Satou G, Sklansky M. Area of the fetal heart's four-chamber view: A practical screening tool to improve detection of cardiac abnormalities in a low-risk population. Prenat Diagn. 2017 Feb;37(2):151-155.
  5. DeVore GR. Computing the Z Score and Centiles for Cross-sectional Analysis: A Practical Approach. J Ultrasound Med. 2017 Mar;36(3):459-473.
  6. DeVore GR, Satou G, Sklansky M. Abnormal Fetal Findings Associated With a Global Sphericity Index of the 4-Chamber View Below the 5th Centile. J Ultrasound Med. 2017 Nov; 36(11): 2309-2318
  7. DeVore GR, Klas B, Satou G, Sklansky M. Evaluation of the right and left ventricles: An integrated approach measuring the area, length, and width of the chambers in normal fetuses. Prenat Diagn. 2017 Dec;37(12):1203-1212.
  8. DeVore GR, Klas B, Satou G, Sklansky M. 24-segment sphericity index: a new technique to evaluate fetal cardiac diastolic shape. Ultrasound Obstet Gynecol. 2018 May;51(5):650-658
  9. DeVore GR, Klas B, Satou G, Sklansky M. Longitudinal Annular Systolic Displacement Compared to Global Strain in Normal Fetal Hearts and Those With Cardiac Abnormalities. J Ultrasound Med. 2018 May;37(5):1159-1171.
  10. DeVore GR, Klas B, Satou G, Sklansky M. Twenty-four Segment Transverse Ventricular Fractional Shortening: A New Technique to Evaluate Fetal Cardiac Function. J Ultrasound Med. 2018 May;37(5):1129-1141.
  11. DeVore GR, Zaretsky M, Gumina DL, Hobbins JC. Right and left ventricular 24-segment sphericity index is abnormal in small-for-gestational-age fetuses. Ultrasound Obstet Gynecol. 2018 Aug;52(2):243-249.
  12. DeVore GR, Klas B, Satou G, Sklansky M. Quantitative Evaluation of the Fetal Right and Left Ventricular Fractional Area Change Using Speckle Tracking Technology. Ultrasound Obstet Gynecol. 2018 Mar 14. doi: 10.1002/uog.19048. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 29536575.
  13. DeVore GR, Klas B, Satou G, Sklansky M. Speckle Tracking of the Basal Lateral and Septal Wall Annular Plane Systolic Excursion of the Right and Left Ventricles of the Fetal Heart. J Ultrasound Med. 2018 Sep 12. doi: 10.1002/jum.14811. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 30208238.
  14. DeVore GR, Klas B, Satou G, Sklansky M. Evaluation of Fetal Left Ventricular Size and Function Using Speckle-Tracking and the Simpson Rule. J Ultrasound Med. 2018 Sep 23. doi: 10.1002/jum.14799. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 30208238.
  15. Greggory R. DeVore MD , Bettina Cuneo MD , Berthold Klas BS , Gary Satou MD , Mark Sklansky MD, Comprehensive Evaluation of Fetal Cardiac Ventricular Widths and Ratios Using a 24‐Segment Speckle Tracking Technique, First published: 02 October 2018
  16. Manning FA, Hohler C. Intrauterine growth retardation: diagnosis, prognostication, and management based on ultrasound methods. In: Fleischer AC, et al., eds. The principles and practice of ultrasonography in obstetrics and gynecology. 4th ed. Norwalk, Conn.: Appleton & Lange, 1991:331–48.
  17. Craigo SD. The role of ultrasound in the diagnosis and management of intrauterine growth retardation. Semin Perinatol. 1994;18:292–304.