Agenda:

  1. Introducción. La ecografía 3D ¿Imprescindible en el diagnóstico de esterilidad? 5 minutos

    Moderadora: Dra. Belen Moliner. Coordinadora de la Unidad de ecografía y endometriosis del Instituto Bernabeu de Alicante.

  2. Ecografía 3D en el diagnóstico de las malformaciones uterinas. 15 minutos

    Dra. Betlem Graupera - Jefe de Servicio de Diagnóstico Ginecológico por Imagen del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción del Hospital Universitario Dexeus en Barcelona.

  3. Nueva Tecnología y Automatización en Medicina de la Reproducción. 15 minutos

    Dra. Ángela Palumbo. Fundadora y directora médico del Centro de Asistencia a la Reproducción Humana de Canarias. FIVAP. Tenerife.

  4. Uso en casos prácticos de los modos 3D en el diagnóstico de la paciente infértil. 15 minutos
  • Caso clínico Malformación uterina. Uso del TUI. Dra. Betlem Graupera. 
  • Caso clínico de recuento de folículos antrales. Uso del Sono AVC antral.  Dra. Angela Palumbo. 
  • Caso clínico de Adenomiosis. Uso de HD Live. Dra. Belén Moliner. 
DRA. ÁNGELA PALUMBO
Fundadora y directora médico del Centro de Asistencia a la Reproducción Humana de Canarias. FIVAP. Tenerife.

La Dra Palumbo se especializó en Obstetricia y Ginecología en la Universitá Cattolica de Roma en 1988; continuó su formación en Estados Unidos con la especialización en Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Yale y la superespecialización en Infertilidad y Endocrinologia de la Reproducción en la Universidad de Harvard. Obtuvo la certificación del American Board of Obstetrics and Gynecology en 1996 y 1998.

Dra. Betlem Graupera

Jefe de Servicio de Diagnóstico Ginecológico por Imagen del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción del Hospital Universitario Dexeus en Barcelona.

Licenciada en Medicina y Cirugía en 1999. Grado de Doctor el 2012 por la Universitat Autònoma de Barcelona con la Tesis titulada “Validación de la ecografía 3D como técnica diagnóstica de las malformaciones uterinas de origen Mülleriano”. Actualmente trabaja como Jefe de Servicio de Diagnóstico Ginecológico por Imagen del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción del Hospital Universitario Dexeus en Barcelona. Miembro de la “Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia” (SEGO). Miembro de la “International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology” (ISUOG).

Dra. Belén Moliner
Coordinadora de la Unidad de ecografía y endometriosis del Instituto Bernabeu de Alicante

Licenciada en Medicina por la Universidad de Lérida. Realizó la especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, tras conseguir la suficiencia investigadora, obtuvo la tesis doctoral, centrada en el campo de la Medicina Reproductiva, con la cualificación de cum laude por la universidad de Valencia.

Tiene el certificado de Nivel III en ecografía ginecológica y obstétrica recibido por el Hospital Universitario Valld’Hebron .

Tras su formación en Valencia, se especializó en Medicina Reproductiva en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario de Canarias, centro de referencia de esa comunidad autónoma. Tiene el Master de Medicina Reproductiva otorgado por la Universidad Rey Juan Carlos. Es Master en Metodologia en la Investigación Biomedica por la Universidad Autonoma de Barcelona. Ha realizado cursos para poder trabajar con Stata. Es experto en Genética Medica por la Universidad de Valencia. Ha realizado un certificado universitario para el uso y aplicaciones de células madre.

REGISTRESE